Nº 5 LA RADIOFRECUENCIA INDIBA: BENEFICIOS EN TRATAMIENTOS DEL DOLOR CON LA HIPERTERMIA

La Hipertermia que genera el Indiba reduce las inflamaciones y por ello se reducen los dolores generando un agradable bienestar.

Las muchas aplicaciones con éxito que tiene el Recuperador Electrónico Indiba, hace de este aparato una elección principal del mismo en los diferentes tratamientos de dolencias.

A menudo personas con padecimientos de lumbalgias, ciáticas, dorsalgias o cervicalgias sienten un verdadero descanso de sus dolores, incluso ya desde el comienzo del tratamiento, si bien, resulta conveniente recibir varias sesiones para mejorar de manera total en esas dolencias.

Con el Indiba también conseguimos una Consolidación ósea: se produce una activación del proceso de reparación post fractura.

El aumento de la temperatura a nivel local o Hipertermia, generado por el Recuperador Electrónico Indiba, tiene una duración 8 horas, ese efecto térmico. TRASFERENCIA ELÉCTRICA CAPACITIVA TEC.

El efecto de la TRASFERENCIA ELÉCTRICA RESISTIVA TER. Trabaja con o sin temperatura, dependiendo el efecto a conseguir.

El efecto atérmico tiene una duración de 21 días, durante los cuales la persona sigue mejorando.

Potenciando a su vez unas sesiones con otras, multiplicando sus beneficios.

Introducción al Recuperador Electrónico Indiba desde sus comienzos.


Mi experiencia personal con el INDIBA

A parte de lo ya mencionado en la parte superior. He visto muy buenos resultados en problemas de Dupuytren (tendón recogido en la mano), incluso en una persona operada 3 veces en su mano derecha y en la izquierda sin operación, ambas mejoraron en su retracción y permitió el poder estirar la mano en su normalidad.

En rotura gemelar muy grande y visible, después de varios años, con el Indiba se pudo normalizar practicamente en unas pocas sesiones.

Mejorias en el Manguito de los Rotadores, incluso con pérdida de movilidad, y ser recuperada en su totalidad.

Los esguinces también mejoran muy bien.

Personas con Fibromialgia, así como dolores de artrosis y artritis también sienten alivio en sus dolencias.

La base del funcionamiento del INDIBA

A través de una corriente de Alta frecuencia produce un aumento de la temperatura en los tejidos, capaz de estimular la regeneración celular, y sus efectos beneficiosos se notan con el incremento del riego sanguíneo.

La diatermia del método Indiba supone un mecanismo diferente de los procedimientos clásicos basados en la aplicación de calor externo y evita las contraindicaciones de estos procesos.

Mediante la diatermia regenerativa se reactivan las acciones fisiológicas del metabolismo celular y se induce una bioestimulación tisular que genera una vasodilatación intensa, un incremento de la circulación sanguínea, un efecto antiálgico, una reducción de la contractura muscular y una reabsorción del edema.

Los cambios biológicos más importantes que se producen en este incremento de la temperatura tisular son:

  1. Generación profunda de calor en los tejidos
  2. Vibración de la molécula de agua
  3. Aporte de oxígeno y nutientes a la célula
  4. Aceleración del metabolismo celular
  5. Importante estímulo circulatorio
  6. Función sedante y rejante muscular
  7. Acción antiinflamatoria
  8. Acción antiedematosa
  9. Activación de los Neuroreceptores táctiles
  10. Activación de las células en el sistema nervioso
  11. Acción antiálgica
  12. Acción antibacteriana
  13. Incremento de la actividad leucocitaria
  14. Aumento de la secreción sudoral
  15. Incremento de la actividad glandular
  16. Radiación de corriente selectiva
  17. Inocuidad
  18. Eliminación de los catabolítos tóxicos
  19. Estimulación eléctrica celular
  20. Drenaje del tejido intercelular
  21. Es hiperemiante de la piel
  22. Acción regeneradora
  23. Acción cicatrizante

Las dos modalidades de Indiba

La Modalidad Capacitiva actúa sobre el tejido muscular, sanguíneo y linfático, mejorando la función de los mismos y recuperando su estado general

La Modalidad Resistiva actúa sobre tejidos y órganos con mayor resistencia, hablamos de zonas óseas, cartílago, tendones con mayor grosor, apooneurosis y órganos profundos, su capacidad y profundidad es mayor que en la modalidad capacitiva.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Si unimos a los grandes beneficios de este tratamiento de Indiba puntualmente con Ultrasonidos, podemos observar que se potencian.

También resulta muy importante para el requilibrio Interno los Complejos Hidrosolubles de acción interna reequilibrante, por medio de la Hidroterapia.

https://www.bellezasaludadonai.es/radiofrecuencia-indiba-beneficios-en-tratamientos-del-dolor/(abre en una nueva pestaña)

La Presoterapia, por su acción drenante linfática y Sanguínea es también un complemento importante.

Y si añadimos el adecuado tratamiento interno con Alimentos Orgánicos Saludables, potenciando los efectos Antioxidantes, podremos obtener resultados excelentes en el tiempo.

Todo esto se puede valorar en un Estudio Morfológico. Contáctanos

Personalmente yo he tomado los productos de la Compañía LifeVantage concretamente NRF2 Y NRF1 y he observado una reducción de las dolencias puntuales que me limitaban la movilidad del brazo izquierdo y derecho. La articulación del hombro Izdo. mejoró en 3 días , el derecho tardó más y la zona lumbar dejó de molestarme al cabo de 3 meses de tomarlos. https://nievesbarandiaranblasco.lifevantage.com/us-en/shop

Otros datos de interés en otros artículos publicados

Blog: Artículo Nº 5 Actual LA RADIOFRECUENCIA INDIBA: BENEFICIOS EN TRATAMIENTOS DEL DOLOR CON LA HIPERTERMIA https://www.bellezasaludadonai.es/radiofrecuencia-indiba-beneficios-en-tratamientos-del-dolor/

Nº 4 LA HIPERTERMIA Y LOS TUMORES INTRACRANEALES

Nº 3 BENEFICIOS DE LA RADIOFRECUENCIA INDIBA Y APLICACIONES DE HIPERTERMIA PARA PROBLEMAS PULMONARES POR EL Covid-19

LAS MÚLTIPLES APLICACIONES DEL RECUPERADOR ELECTRÓNICO INDIBA

La Hipertermia de Indiba reduce el cáncer

Nº 2 ES IMPORTANTE PONERNOS EN BUENAS MANOS Y GANAR LA BATALLA AL COVID-19 Y A OTROS MUCHOS MÁS

Nº 1 QUE PODEMOS POTENCIAR EN TIEMPOS DE CONFINAMIENTO POR EL COVID-19

Nº 4 LA HIPERTERMIA Y LOS TUMORES INTRACRANEALES

El Dr. Adolfo Ley Valle, jefe del Servicio de Neurocirugía del Hospital Universitario Germans Trías i Pujol de Badalona (Barcelona), ha sido el primero en aplicar el método Indiba de hipertermia en los tumores intracraneales en 1988.

Expresa su experiencia por medio de una entrevista a José Antonio Campoy de la Revista Discovery D Salud, número 22 publicada en 2009.

Se realizó un estudio de termometria preoperatoria a nivel cerebral y tumoral durante la aplicación del aparato.

En él se demostró la inocuidad total sobre el tejido cerebral sano por su capacidad de disipación térmica debida a la vasodilatación producida.

Por otra parte, a nivel tumoral el incremento térmico es algo mayor y se mantiene más tiempo por falta de autoregulación de los vasos neoformados.

https://www.bellezasaludadonai.es/la-hipertermia-y-los-tumores-intracraneales

Las conclusiones más relevantes:

Se comprueba que frena temporalmente, e incluso, reduce parcialmente el crecimiento tumoral y se controla mejor la hipertensión intra craneal al disminuir el edema (inflamación) cerebral perilesional.

Publicada la revista Neurocirugía (1992) así como participación en diferentes Congresos

NEUROCIRUGIA

Estudio de Neurocirugía 2003 ; 14: 41 – 45

Resumen

La finalidad de este trabajo es presentar los resultados del incremento térmico obtenido a nivel cerebral e intratumoral mediante una técnica no invasiva de hipertermia intracraneal con RF de 0.7 MHz, y -Transferencia Eléctrica Capacitiva- (TEC), creada en 1985 por INDIBA (*).

En la literatura no existen referencias de termometría en tiempo real con un método no invasivo de hipertermia intracraneal.

Los valores térmicos obtenidos en los ocho pacientes estudiados mostraron que durante la aplicación de la TEC, existía un diferencial de temperatura a nivel cerebral en función de la profundidad.

Entre el tejido tumoral y el cerebral perilesional, la diferencia fue de 0.3 a 0.7 °C. A nivel cerebral, los incrementos de temperatura oscilaron entre 0.7 y 1.5 °C en función del ángulo de incidencia del electrodo externo y de la profundidad de la sonda termométrica.

La observación de que en ningún caso se obtuvo en el tejido cerebral adyacente al tumor una temperatura superior a los 39.2 °C, sugiere la inocuidad del método en cuanto a posible afectación del tejido cerebral sano.

Parece confirmar los datos de ausencia de lesiones sobre los tejidos y órganos de los animales de experimentación, evidenciados en los estudios anatomopatológicos, con la TEC, realizados en 1990. Al mayor incremento térmico y algo más prolongado, observado a nivel tumoral, lo hemos denominado: “efecto invernadero”.

Otros datos de interés en otros artículos publicados

https://www.bellezasaludadonai.es/radiofrecuencia-indiba-y-aplicaciones-de-hipertermia-para-problemas-pulmorares-por-el-covid-19/(abre en una nueva pestaña)

LAS MÚLTIPLES APLICACIONES DEL RECUPERADOR ELECTRÓNICO INDIBA

Los cambios biológicos más importantes con el aumento de la temperatura tisular. Artículo Nº 5

Nº 3 BENEFICIOS DE LA RADIOFRECUENCIA INDIBA Y APLICACIONES DE HIPERTERMIA PARA PROBLEMAS PULMONARES POR EL Covid-19

LAS MÚLTIPLES APLICACIONES DEL RECUPERADOR ELECTRÓNICO INDIBA

dsalud.com/reportaje/el-recuperador-electronico-indiba-detiene-el-cancer/

Su gran efectividad radica en que no solo elimina el dolor, sino lo que es más importante, combate el origen del mismo:

  1. Incrementa de forma notable el riego sangíneo
  2. Establece un equilibrio de potencialidad o nivel celular
  3. Estimula las defensas naturales del organismo y anticuerpos, proporcionando una rápida mejoría.
  4. Combinando el Regerador Celular con otros tratamientos naturales, se logra potenciar su gran efecto.

El método de Trasferencia Eléctrica Capacitiva y Resistiva se aplica actualmente en la mayoría de las especialidades Médicas, especialmente en:

  • Traumatología: Contusiones, Fracturas, Esguinces, Tendinitis, Roturas Musculares, lesiones deportivas, pre y posoperatorios, etc
  • Reumatologia: Fibromialgia, Artritis, Artrosis, Hernias discales, Periartritis, Codo de tenista,(epicondilitis), Codo de golfista (Epitrocleitis), Arterioesclerosis, Esclerosis, Lumbalgias, Cervicalgias, Dorsalgias, etc.
  • Ortopedia: Problemas de columna, Escoliosis, Hiperlordosis, Tortícolis, Amputaciones, lesiones de cadera, rodilla y tobillo, etc.
  • Lesiones Deportivas: Desgarros musculares, dolores lumbares y reumáticos, eddemas, esguinces, entumecimientos, hematomas, inflamaciones post traumáticas, Dupuytren, etc.
  • Cardiovasculares: Varices Flebitis, Edemas, Hipertensión arterial.
  • Respiratorio: Bronquitis, Asma, enfisema, Postcirugia, Insuficiencia respiratoria.
  • Se ha empleado Hipertermia con éxito en algunos casos de disnea, sarcoidosis
  • Actúa positivamente en casos de reuma y de enfermedades pulmonares y renales.
  • Geriatría: Mantenimiento físico en general y urología, problemas de próstata.
  • Aparto Genito-urinario: Prostatitis, etc.
  • El adenoma de próstata requiere en la mayoría de los casos una intervención quirúrgica, pero con el Indiba,se puede alargar en el tiempo la necesidad de una operación. los resultados obtenidos hasta el momento han sido altamente satisfactorios.
  • Dermatología: Cicatrices Pre y Postquirúrgicas, úlceras varicosas, dermatitis, Eczemas, Psoriasis.
  • Pediatria: Enfermedades respiratorias, Óseas y musculares.
  • Ginecología: Dismenorrea, Alteraciones mestruales, Miomas…
  • Mejora el estado del paciente en los casos de insuficiencia renal.
  • Oftalmología: Se han obtenido buenos resultados en afecciones de miopias degenerativas, glaucoma, retinopatía diabética e, incluso, retinosis pigmentaria.
  • Es excelente en la prevención de las enfermedades provocadas por el estrés, la fatiga y las migrañas al reducir la presión intracraneal y favorecer el riego sanguíneo evitando postreriores complicaciones.
  • Demostrada su su efectividad en la curación de melanomas y en la paralización del desarrollo de tumores cancerígenos.
  • Hay que añadir, por otra parte, que también en casos de acné, herpes y psoriasis su aplicación ha sido positiva.
  • Falta decir, por último, que está constatada su inocuidad.

Para más información contáctanos

El própio José Calvet, creador del Recuperador Electrónico: Lo ha confirmado oficialmente.

El Indiba, paraliza el desarrollo de los tumores cancerígenos y además, se constata su inocuidad.

Alejandro Úbeda, subdirector del Servicio de Bioelectromagnética e Investigación del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, en una entrevista personal cuando estuve trabajando en este Hospital, me confirmó sobre los avances de la investigación realizada con células probeta aplicando el tipo de corriente del Indiba sobre las mismas. Cuando yo le entrevisté solo llevaba 3 años, de un total de 7 años de investigación sobre el Recuperador Electrónico de Indiba. Yo misma quería haber participado en un Ensayo, pero no fue posible.

LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN

  1. Las células cancerosas respondieron a las corrientes atérmicas. El efecto observado fue de tipo: citostático (reducción del crecimiento celular) o citotóxico (incremento de la muerte celular) según la aplicación.
  2. Dependiendo de las fases de la mitosis, evolucionan hacia un bloqueo de la misma y posteriormente hacia la muerte celular.
  3. Sin embargo, en un estudio equivalente con células humanas normales sanas, obtenidas de donantes voluntarios, no han mostrado indicios de citotoxicidad a causa del aparato, si no más bien se han potenciado.

EFICACIA CONSTATADA EN LOS PROBLEMAS DE VASCULARIZACIÓN

En la Clínica Renal que dirige el Dr. Emilio Rotellar se llevó a cabo un trabajo cuyos resultados se presentaron primero en un Congreso Internacional en Siena (Italia) y luego en otro nacional, y que serían más tarde publicados en la revista de la Asociación Española de Diálisis (vol.XIX, 1999)

El Recuperador Electrónico proporciona un aumento notable de la circulación sanguínea linfática, mejora de los aportes nutricionales y oxigenativos promovidos por el aumento de la temperatura interna, observándose una evolución favorable de las lesiones, llegando incluso a la curación total.

El Dr. Rotellar afirma que el Recuperador Electrónico Indiba, es un arma eficaz para curar Lesiones Vasculares.

Mi testimonio

De mi experiencia, recuerdo un amigo Diabético que tiempo atrás había sufrido una amputación de los deditos de su pie por falta de aporte sanguíneo, empezó a salirle una mancha amarronada próxima al pie y pasandole el Indiba recuperó el tono normal y todo siguió bien.

También he visto la evolución de una mujer con toses que no se le quitaban y al pasarle en el pecho mejoró rapidamente.

Otro señor, que había sido operado para reducción de las mamas, pero teniendo zonas abruptas al pasarle el Indiba, mejoró esteticamente, pero además sus brónquios también mejoraron.

Otro señor que sufrió una parálisis facial en un viaje, llevaba más de 6 meses sin mejoría y al tratarle con Indiba mejoró su musculatura facial, aunque no recuperó la normal gesticulación, sin embargo, padecia de apnea incluso mientras recibía el tratamiento y fue evolucionando hasta quedar bien sin rastro de apnea.

Una chica joven de 17 años había sufrido una parálisis facial de media cara y en menos de un mes comenzó a tratarse con Indiba recuperando totalmente la musculatura de su rostro en menos de 10 sesiones y quedando totalmente normalizada y feliz. Esta chica fue antes que el señor, y tardó menos en tratarse, también el señor con una edad de cincuenta y pico.

Por otra parte también he observado mejorías en fibrosis quísticas en pecho, dolorosa en la mayoría de las mujeres, también mejoraron hasta desaparecer.

Conclusión

Por todo ello creo que para las personas con problemas de disnea y falta de fluidez y de oxigenación, podrían mejorar notablemente con este tipo de corrientes, ya que además regeneran todos los tejidos por donde pasa la corriente, y también desinflama, propiciando una agradable sensación de bienestar

https://www.bellezasaludadonai.es/wp-content/uploads/2019/10/nieves-con-indiba-1024×892.jpg

Contactanos para resolver cualquier duda o consulta

Es importante ponernos en buenas manos y ganar la batalla al Covid 19 y a otros muchos más.

El Sistema Inmune fortalecido vence al Coronavirus.

Tanto en nuestros cuidados externos como internos, es importante ponernos en buenas manos, para así obtener los resultados óptimos y conseguir nuestros objetivos de salud y bienestar.

Sin olvidar que una persona más sana siempre reflejará un rostro más bello.

De los cuidados externos hablaremos otro día.

Hoy nos vamos a ocupar en aquellos que pueden marcar la diferencia de una mejor salud, algo importante en estos tiempos que corren con tanto Coronavirus inadvertido.

¿Qué podemos elegir para cuidarnos?

Yo valoro especialmente los productos de PM INTERNATIONAL, porque ayudan a fortalecer nuestro Sistema Inmune.

Esta Compañía tiene algo que la hace especial y diferente a otras, ellos tienen una patente única en el mercado “NTC

NTC” es el Concepto de Transporte de Nutrientes.

Dicho de otro modo, es el trabajo que han realizado en Laboratorio para conseguir que todos sus productos puedan pasar a sangre, sin necesidad de la digestión. Por ello tiene mucha mayor rapidez de efecto en nuestro organismo.

Demostraciones:

Una de las Demostraciones que nos muestra la citada Compañía consiste:

En medio vaso de agua se ponen unas gotas de estracto oleoso Omega 3 y otro de Coencima Q10, y ambos estractos caen al fondo visiblemente.

En lugar de quedar sobre el agua, como se hubiera esperado.

Con un leve movimiento del vaso, se dispersa todo en el agua.

Igualmente sucede con otros nutrientes vitamínicos y minerales, que por esta razón, marcan la diferencia frente a cualquier otro producto.

Los Complejos Viatmínicos, están separados de los Minerales para que no disminuya su efecto.

Estos se presentan en sobres individuales.

La cantidad que una persona necesita a diário de Fruta y Verdura, pulverizada y tratada con Nanotecnología, por lo que permite que llegue a la célula con tanta rapidez.

Testimonio

Yo probé para comprobar si bajaba el Colesterol, con ese Omega 3.

Puedo decir que si bajó, comprobado en la siguiente Analítica.

Simplemente con un pequeño bote de 50 ml que compré para asegurarme en mí misma, de esa efectividad que tanto hablaban como Demostrativo entre otros.

Otra curiosa Demostración es la Prueba del Activice, este es a base de Algas que proporcionan oxígeno y toda la gama de vitaminas B.

Al probarlo insitu, ya se nota una actividad mayor, vitalidad o energía en nuestro cuerpo.

Incluso pequeñas rojeces puntuales en rostro o manos etc. estas rojeces, no suceden a todo el mundo ni siempre, pero si en una abundante mayoría, aunque que se pasa en escasos 10 minutos.

Esta particularidad nos hace ver la rapidez de efecto que tiene

Curiosamente, en personas que padecen de Fibromialgia, con sus muchos dolores, les hace un efecto de relajación y bienestar, en las diferentes Demostraciones que he podido observar.

Personalmente vengo observando sus buenos efectos en mí, y por ello lo recomiendo, así como algunos otros, especiales también, que iremos hablando en otro momento.

¡Ánimo, coge al toro por los cuernos, como dicen, y ármate de poder y fortaleza frete al enemigo!.

Con un Sistema Inmunológico fortalecido podremos vencer al Coronavirus nuestro enemigo.

Si estamos fuertes, VENCEREMOS, Y ESTE ES NUESTRO OBJETIVO. http://bellezasaludadonai.es/contactar/(abre en una nueva pestaña) Contáctanos

Otros enlaces de interés

Blog: Artículo Nº 5 https://www.bellezasaludadonai.es/radiofrecuencia-indiba-beneficios-en-tratamientos-del-dolor/

Que podemos potenciar en tiempos de confinamiento por el Covid-19

¿Qué tengo en mis manos?

Por una parte valorar nuestras habilidades a nivel de la comunicación. Concretamente: ¿qué podemos tener bueno en nuestras manos, para poder compartir con aquellos que les pueda faltar?.

Es a este nivel que me puse a pensar sobre lo importante que puede ser para todos, conocer como fortalecer nuestras defensas.

Si conservamos un Sistema Inmune fuerte, podremos vencer en la batalla diaria contra el enemigo. Ese que acecha en sigilo, inadvertido por su escaso tamaño, pero fuerte en batalla por su virulencia.

Ciertamente, los primeros vencidos son los más débiles, y los que ya conviven con alguna enfermedad, estan siempre más débilitados luchando cada día con la enfermedad o debilidad que ya tienen.

Es por esto que adquiere vital importancia el conocimiento de todo aquello que pueda potenciar nuestras defensas en grado sumo, para que como poderoso aliado fortalezca nuestro cuerpo.

Es como si de un escudo o armadura de defensa en nosotros se activara y así salir victoriosos cada día en la Batalla sigilosa.

Mi testimonio

A día de hoy 30-5-22 quiero añadir que con fechas recientes he podido constatar que personas cercanas a mi, despues del haber pasado el covid, les quedó una Disnea, falta de poder respirar bien. Apliqué el INDIBA en el pecho, y en una sola sesión de media hora la persona salió sin dificultad ninguna. Ángela me dejó su testimonio grabado.

También José Luis Ortiz, un hombre mayor de 72 años, llegó medio asfixiado y se lo recomendé, mejoró en el momento mucho y me contó que pudo llegar a su casa andando sin fatiga,

Engracia, que llevaba u mes con toses después del Covid, pudo mejorar de las toses y sentirse mejor.

Tibaide tambièn mejoró de su falta de aire en el pecho, como así me lo refería, después del Covid, y veo que es un suceso muy común en muchas persionas y podrían mejorar de manera sorprendente y agradable en una sesión, por lo que deseo que se conozca.

Todo esto ¿a qué es debido? El INDIBA mejora la microcirculación y por ello reduce la inflamación, permitiendo así poder recuperar las funciones normales del órgano o zona que estamos trabajando con el paso de la corriente, cuando el paciente solo nota un agradable calor progresibo y desde profundo, dejando un bienestar y mejoría.

Mi testimónio en 2020. A mí me sucedió en el mes de marzo que tuve unas toses pero sin fiebre y me decian en las valoraciones internautas, que no tenia sintomas compatibles.

Por desgracia, estuve intentando hablar con un medico, sin tener la dicha de conseguirlo.

Yo creí lo que decían esas valoraciones, pues parecía un simple catarro. Pero al cabo de unos días cuando empezó el bulo de que no se podía usar el ibuprofeno, solo paracetamol.

Yo dudé porque siempre me había ido bien, y lo tomaba por una protusión que tengo, por la que estoy de baja.

Por las recomendaciones de mis seres queridos, dejé de tomarlo, y sucedió que al segundo día de no tomarlo, llegué a sentir presión en el pecho y como dolor en lo profundo.

Como no podía hablar con el médico, decidí por mí misma, volver a tomar el Espidifen que siempre tomaba y me iba bien.

El Espidifen contiene el Ibuprofeno que es antiálgico y antiinflamatorio, pero la Arginina acelera la reacción. Si lo tomo con la infusión añadido, está hasta rico, con ese punto de anis bien disuelto que tiene, y por todo ello tuve un resultado rápido, que unido a las oraciones de mi iglesia, en una hora estaba como nueva.

La infusión que suelo tomar a todas horas y especialmente en estos momentos estuve tomando, es de POMPADUR, Jenjibre con Cúrcuma, el Jenjibre es antinflamatorio y antiséptico, y  está considerado un remedio eficaz para el alivio de problemas intestinales, náuseas y vómitos.

Contáctanos

En el próximo artículo, contaré que tipo de Vitaminas usé con tan buen éxito, y en qué se basa la efectividad..

Blog: Artículo Nº 1