Fortalecidos venceremos al Covi19
COVID-19, Potenciar nuestras Defensas. Cúrcuma

Que podemos potenciar en tiempos de confinamiento por el Covid-19

¿Qué tengo en mis manos?

Por una parte valorar nuestras habilidades a nivel de la comunicación. Concretamente: ¿qué podemos tener bueno en nuestras manos, para poder compartir con aquellos que les pueda faltar?.

Es a este nivel que me puse a pensar sobre lo importante que puede ser para todos, conocer como fortalecer nuestras defensas.

Si conservamos un Sistema Inmune fuerte, podremos vencer en la batalla diaria contra el enemigo. Ese que acecha en sigilo, inadvertido por su escaso tamaño, pero fuerte en batalla por su virulencia.

Ciertamente, los primeros vencidos son los más débiles, y los que ya conviven con alguna enfermedad, estan siempre más débilitados luchando cada día con la enfermedad o debilidad que ya tienen.

Es por esto que adquiere vital importancia el conocimiento de todo aquello que pueda potenciar nuestras defensas en grado sumo, para que como poderoso aliado fortalezca nuestro cuerpo.

Es como si de un escudo o armadura de defensa en nosotros se activara y así salir victoriosos cada día en la Batalla sigilosa.

Mi testimonio

A día de hoy 30-5-22 quiero añadir que con fechas recientes he podido constatar que personas cercanas a mi, despues del haber pasado el covid, les quedó una Disnea, falta de poder respirar bien. Apliqué el INDIBA en el pecho, y en una sola sesión de media hora la persona salió sin dificultad ninguna. Ángela me dejó su testimonio grabado.

También José Luis Ortiz, un hombre mayor de 72 años, llegó medio asfixiado y se lo recomendé, mejoró en el momento mucho y me contó que pudo llegar a su casa andando sin fatiga,

Engracia, que llevaba u mes con toses después del Covid, pudo mejorar de las toses y sentirse mejor.

Tibaide tambièn mejoró de su falta de aire en el pecho, como así me lo refería, después del Covid, y veo que es un suceso muy común en muchas persionas y podrían mejorar de manera sorprendente y agradable en una sesión, por lo que deseo que se conozca.

Todo esto ¿a qué es debido? El INDIBA mejora la microcirculación y por ello reduce la inflamación, permitiendo así poder recuperar las funciones normales del órgano o zona que estamos trabajando con el paso de la corriente, cuando el paciente solo nota un agradable calor progresibo y desde profundo, dejando un bienestar y mejoría.

Mi testimónio en 2020. A mí me sucedió en el mes de marzo que tuve unas toses pero sin fiebre y me decian en las valoraciones internautas, que no tenia sintomas compatibles.

Por desgracia, estuve intentando hablar con un medico, sin tener la dicha de conseguirlo.

Yo creí lo que decían esas valoraciones, pues parecía un simple catarro. Pero al cabo de unos días cuando empezó el bulo de que no se podía usar el ibuprofeno, solo paracetamol.

Yo dudé porque siempre me había ido bien, y lo tomaba por una protusión que tengo, por la que estoy de baja.

Por las recomendaciones de mis seres queridos, dejé de tomarlo, y sucedió que al segundo día de no tomarlo, llegué a sentir presión en el pecho y como dolor en lo profundo.

Como no podía hablar con el médico, decidí por mí misma, volver a tomar el Espidifen que siempre tomaba y me iba bien.

El Espidifen contiene el Ibuprofeno que es antiálgico y antiinflamatorio, pero la Arginina acelera la reacción. Si lo tomo con la infusión añadido, está hasta rico, con ese punto de anis bien disuelto que tiene, y por todo ello tuve un resultado rápido, que unido a las oraciones de mi iglesia, en una hora estaba como nueva.

La infusión que suelo tomar a todas horas y especialmente en estos momentos estuve tomando, es de POMPADUR, Jenjibre con Cúrcuma, el Jenjibre es antinflamatorio y antiséptico, y  está considerado un remedio eficaz para el alivio de problemas intestinales, náuseas y vómitos.

Contáctanos

En el próximo artículo, contaré que tipo de Vitaminas usé con tan buen éxito, y en qué se basa la efectividad..

Blog: Artículo Nº 1

1 Comentario

  1. […] Nº 1 QUE PODEMOS POTENCIAR EN TIEMPOS DE CONFINAMIENTO POR EL COVID-19 […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *